Creación de una cultura de consciencia y autocontrol
Creación de una cultura
Cada maestro o maestra crea una cultura en el salón de clases, sea intencional o inadvertidamente. Un entorno cálido y hospitalario puede implicar poner atención al uso del color en el aula, la iluminación, el uso de la música, la organización y actividades atractivas que cambian frecuentemente para mantener el interés de los alumnos. Una cultura de seguridad emocional es esencial para permitir que sus alumnos aprendan a expresar sus emociones en forma segura y apropiada, una parte importante de su desarrollo.
Su cultura del salón de clases también tiene que ver con usted, con la forma en que interactúa con los estudiantes y los padres, las reglas del aula, su nivel de organización y el horario diario. Una buena práctica es tomar esto en cuenta a medida que distribuye los muebles en su salón y establece sus rutinas y responsabilidades.
Checar las emociones
Muchos maestros establecen un mecanismo diario para checar las emociones de los niños a medida que entran al aula, pidiéndoles que den un golpecito con el dedo en una imagen para mostrar cómo se sienten. También puede hacer esto a lo largo del día. Llamar la atención hacia las emociones ayuda a que los niños estén conscientes de ellas y aprendan a reconocerlas y a identificarlas en el transcurso del día escolar. También comienzan a desarrollar una consciencia de la presencia y emociones de los demás. El Reloj de las Emociones de Kiwi es la herramienta perfecta para animar a los estudiantes a indicar sus emociones moviendo la manecilla.
Hacer este chequeo de emociones también le dará a usted valiosa información al comenzar el día. Al reconocer que un niño está triste o enojado por lo que ocurrió en su camino al colegio, usted puede darle el apoyo necesario o tiempo en el Rincón de la Calma de Kiwi antes de que ocurran exabruptos emocionales. El chequeo frecuente promueve la autoconsciencia y la consciencia de las emociones ajenas. Todas estas estrategias propician un entorno seguro de aprendizaje y una cultura de cooperación y confianza para sus alumnos, donde pueden practicar el estar en calma y en control.
¿Con cuanta frecuencia, cuándo y cómo haría usted que sus alumnos participaran en un “Chequeo de las emociones” usando el Reloj de las Emociones de Kiwi? Explique sus ideas en el espacio abajo.
3 comments